Sustancias que actúan inhibiendo la ovulación,como la píldora y similares.
Observación de células al microscopio
Observación del cuello del útero con una lente de 10-15 aumentos.
El instrumento preciso para realizar la colposcopia, provisto de una lente de aumento y una luz que enfoca al fondo de la vagina.
Eliminación por congelación de los tejidos enfermos.
Pequeños cuerpos en forma de bastoncillo que se encuentran en el núcleo de las células y que contienen la información genética.
Dolor durante la menstruación.
Exploración de órganos internos del cuerpo que se realiza con ultrasonidos.
Capa mucosa que recubre la cavidad uterina.
Focos de endometrio fuera del útero.
Incisión de la pared de la vagina que se hace en el momento del parto para facilitar la salida del feto.
Instrumento en forma de pico de pato que se utiliza para separar las paredes de la vagina en la exploración ginecológica.
Hormonas que produce el ovario. También las que se sintetizan en laboratorio.
Denominación del futuro bebé desde finales del tercer mes hasta el parto.
Estudio del funcionamiento del cuerpo en el ser humano y los animales.
Pequeña vesícula; en el ovario, precursor del óvulo.
Hormonas de acción similar a la progesterona.
Órgano que elabora y segrega sustancias necesarias para el organismo.
Glándula situada en la base del cerebro que regula las funciones de otras glándulas de secreción interna. Se llama también glándula pituitaria.
Extirpación quirúrgica del útero.
Sustancia producida en un órgano que es transportada por la sangre y que produce efectos de activación o regulación de otros órganos llamados diana.
Emisión involuntaria.
Observación interna de la cavidad abdominal por medio de un instrumento llamado endoscopio.
Anudar un hilo a un vaso o conducto para obstruirlo.
Aparición de la primera regla.
Expulsión de sangre por la vagina proveniente del útero que ocurre cíclicamente en la mujer.
Tejido que recubre las cavidades que se comunican con el exterior y que contiene glándulas que segregan determinadas sustancias.
Pérdida del grosor y estructura del hueso.
Célula germinal femenina
Sustancias que producen, entre otros efectos, contracciones uterinas que hacen las reglas dolorosas.
Capaz de producir malformaciones congénitas.
Conducto que comunica el útero con los genitales externos de la mujer, es también el órgano para el coito. Forma parte del canal del parto.
Agentes infecciosos más pequeños que se conocen
Sin comentarios
Lo sentimos, el formulario de comentarios está cerrado en este momento.